- Alcohol: 15%
- Ingredientes: Arroz, malta de arroz, alcohol fermentado, agua.
Cómo es
Elaborado a partir de la variedad de arroz Yamada Nishiki —la más adecuada para la elaboración de sake— la característica principal del Junmai Daiginjo es que no se añade alcohol durante su elaboración, tiene una fermentación alcohólica natural. Su delicadeza reside en que el pulido del arroz asciende al 45% por lo que se presenta en finas perlas, que en Japón se consideran como joyas de arroz, otorgando un mayor sabor.
Nota de cata
En nariz recuerda al agradable aroma de flor blanca, mientras que en boca el sabor umami* toma gran presencia. A su vez, también se denotan matices de anís.
*El sabor umami es el quinto sabor descubierto en Japón. Significa “sabor agradable”.
Cómo lo sirvo
En frío para potenciar las características aromáticas del sake.
Con qué lo acompaño
Con platos de sabores suaves como el usuzukuri de vieira con sales, el nigiri de pescado blanco, el nigiri de rodaballo, o el maki de pez mantequilla con cebolleta.
Cómo lo conservo
Antes de abrirlo en un lugar fresco, seco y oscuro, junto con el resto de vinos; después de abrirlo se debe conservar el sake en la nevera donde puede aguantar en perfectas condiciones hasta 3 o 4 días.